GAILURRA TXIKI. Belatxikieta (662m)
23-03-2025

Ascensión al Monte Belatxikieta desde Amorebieta. Pertenece a la Sierra de Aramotz y al Parque Natural de Urkiola. La ruta la comenzamos desde la estación de tren de Amorebieta. Iniciaremos el camino por una carretera que nos lleva entre caseríos y por debajo de los pilares del TAV. En seguida nos adentramos en zona de arbolado e iremos alternando tramos de pista y camino. La subida tiene unos 5 km, alternando desniveles moderados con alguno más tranquilo. Antes de llegar a la cima nos encontraremos con varios refugios y la Ermita de San Ignacio. Desde la cima disfrutaremos de unas bonitas vistas del Gran Bilbao, Durangaldea y la Sierra de Aramotz.
La bajada la haremos por el mismo itinerario.

DATOS TÉCNICOS | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo de actividad | Salida familiar GAILURRA TXIKI | |||||||
Desnivel acumulado | +/- 600 m | |||||||
Longitud | 10 km (Ida y vuelta) | |||||||
Previsión de la duración de la actividad | 1: 45 ascenso. 1:30 bajada. | |||||||
Material técnico necesario | ||||||||
Observaciones | Nota: Al inicio tenemos una fuente donde llenar agua. Es importante calcular bien el agua porque aunque se pasa por otra fuente, el otro día estaba bastante turbia. | |||||||
Dificultad según el metodo MIDE (1=fácil, 5=dificil) | Severidad del medio | 1 |
---|---|---|
Orientación en el itinerario | 2 | |
Dificultad de desplazamiento | 2 | |
Esfuerzo físico | 3 |
Previsión METEO
Haz click para ver la previsión detallada (meteoblue)
Lugar de comienzo y final del itinerario
Estacion Euskotren Amorebieta
Hora y lugar del encuentro
9:40 Estación de Matiko
10:30 Estación de Zornotza
Cómo ir
Euskotren. E1 Matiko-> Amara
9:40 en la estación de Matiko (el tren sale a las 9:52 de la estación de Matiko, pasa a las 9:53 por la estacion de Uribarri). Iremos en el último vagón para encontrarnos con los que os subais en Uribarri.
Fecha límite para apuntarse a la salida
29-03-2025
INSCRIPCIÓN CERRADA
TEN EN CUENTA
Antes de salir:
- 1. Infórmate: lee con atención la ficha informativa y el mapa para decidir si es un itinerario adecuado a tu familia.
- 2. Motívales: Comenta con tus hijas e hijos el itinerario, enséñales fotos, dales el mapa infantil para que dibujen y pinten encima.
- 3. Prepara la mochila: ten en cuenta la época del año y la actividad a realizar para meter lo necesario. Es muy recomendable que las txikis también preparen su propia mochila pequeña (agua, hamaiketako -fruta, frutos secos-, etc).
En el monte:
- 4. Los padres y madres sois las responsables de vuestras hijas e hijos: debéis estar vigilantes en la misma medida que vuestras hijas e hijos necesitan jugar, correr, saltar…
- 5. Las personas organizadoras de Gailurra conocen el itinerario y los pormenores de la actividad, atiende sus indicaciones.
- 6. Comunícate: pregunta tus dudas. Si tienes algún problema o necesidad especial coméntalo con quienes te acompañan y con las organizadoras.
- 7. En grupo: no te adelantes ni te retrases por tu cuenta. En ocasiones pararemos para reunir el grupo, en otras para comer o jugar.
- 8. Juega limpio: Respeta flora y fauna. No tires piedras ni hagas mucho ruido. Recoge y llévate tus basuras.
- 9. Observa y aprende: contágiate de la curiosidad de las más pequeñas y ven dispuesto a aprender cosas nuevas. Igualmente, comparte lo que sabes.
- 10.Fomenta el compañerismo: la ruta y llegar a la cima es bonito, pero no es lo más importante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.