Fin de semana en Las Loras
19-10-2024
El fin de semana del 19-20 de octubre nos vamos al geoparque de Las Loras a hacer un par de rutas: uno de los días subiremos Peña Amaya y el otro caminaremos por el imposible paraje de Las Tuerces.
(19/10/2024) – PEÑA AMAYA
Peña Amaya es una enorme atalaya de 1371 metros de altitud habitada desde la Prehistoria y a lo largo de muchos siglos. Cuenta con un aire místico y legendario para el pueblo cántabro ya que algunas voces la sitúan como la capital de la Cantabria prerromana. En cualquier caso, tiene numerosos vestigios arqueológicos que podremos ver en nuestro recorrido.
Comenzaremos nuestra ruta en el cercano pueblo de Amaya (975 m) donde tomaremos una pista en dirección noroeste que en suave ascenso nos dejará, tras un giro completo hacia el este, a la entrada de una loma llena de restos arqueológicos. Tras ello, ascenderemos por una fácil canal y dejaremos a nuestra izquierda la cima de El Castillo para dirigirnos, en altura y hacia el este, bajo el páramo que compone la parte superior de la Peña Amaya. Buscaremos una de las canales que da ascenso a la parte superior de la Peña Amaya y, tras recorrerla, quizá con la ayuda de alguna mano en una fácil trepada, llegaremos hasta el páramo superior donde caminaremos en dirección noreste hasta alcanzar la cima y vértice geodésico de Peña Amaya.
Iniciaremos el regreso por el páramo primero en dirección suroeste, para buscar enseguida una canal de bajada en la cara norte que dá acceso a la parte inferior de la mole rocosa. Después se sigue un sendero poco marcado, pero sin pérdida, pues solo hay que seguir rodeando la Peña hasta el collado que da acceso a la cima de El Castillo. Tras visitar esta cima descenderemos de nuevo hasta la loma por la que pasamos al inicio, para terminar bajando por la pista hasta Amaya.
(20/10/2024) – PAISAJE PROTEGIDO DE LAS TUERCES
Paraje muy valorado por los aficionados a la escalada en bloque, Las Tuerces es un laberinto pétreo al aire libre. Está lleno de angostos pasadizos, callejones y bóvedas que se originaron por la disolución natural del techo calcáreo de lo que un día fueron unas primitivas galerías subterráneas.
Iniciaremos nuestro recorrido en el pueblo de Villaescusa de las Torres donde, en dirección este, tomaremos una pista que se convertirá en sendero y que, en ascenso atravesando un pinar, nos llevará hasta el pueblo de Gama (960 m). Tras coger agua en la fuente, si es que la necesitamos, nos dirigiremos al sur por un sendero ascendente en busca de la ruinas del castillo de Gama (1.067 m) y, tras ellas, al Pico Castillo (1.098 m).
Tras ello y tomando una pista en dirección oeste iniciaremos el regreso entrando ya de lleno, tras un viraje en dirección norte, en el paraje imposible de Las Tuerces. Allí nos toparemos con su formación más emblemática, la famosa Peña Mesa (1.071 m), una seta rocosa marcada por una cruz de hierro. Seguiremos hacia el norte recorriendo los callejones rocosos y observando sus formas hasta llegar a un sendero de bajada que nos devolverá a Villaescusa.
DATOS TÉCNICOS | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo de actividad | Salida circular de dia a pie. | |||||||
Situación | ||||||||
Desnivel acumulado | Peña Amaya: +- 525m Las Tuerces: +- 500m |
|||||||
Longitud | Peña Amaya: 14 km Las Tuerces: 14 km |
|||||||
Previsión de la duración de la actividad | Peña Amaya: 5 h Las Tuerces: 5h |
|||||||
Material técnico necesario | Calzado y ropa adecuada para esta epoca del año. Bastones. Frontal. Agua Comida para sábado y domingo. | |||||||
Dificultad según el metodo MIDE (1=fácil, 5=dificil) | Severidad del medio | 3 |
---|---|---|
Orientación en el itinerario | 3 | |
Dificultad de desplazamiento | 3 | |
Esfuerzo físico | 3 |
Previsión METEO
Haz click para ver la previsión detallada (meteoblue)
Lugar de comienzo y final del itinerario
Amaya
Hora y lugar del encuentro
10 de la mañana del sabado
Cómo ir
En nuestros propío coche. Indica en COMENTARIOS si necesitas o quieres compartir coche y cuantas plazas tienes. Compartiremos tu contacto para organizarnos. Indica también en COMENTARIOS si quieres que te pongamos en contacto con otras personas para compartir bungaló en el camping.
Otras observaciones
-ALOJAMIENTO: la noche del sábado 19 dormiremos en el camping de Aguilar de Campoó (Camping Monte Royal) en tienda, furgoneta, bungaló... Cada cual deberá ponerse en contacto con el camping para hacer su reserva.
-COMIDAS: la cena del sábado y el desayuno del domingo la podemos hacer en el camping; cada cual debe llevar las comidas de sábado y domingo.
- CAMPING MONTE ROYAL -
Carretera Virgen del Llano 34800 Aguilar de Campoo
Tfno: +34 979 181 007 - info@campingmonteroyal.com
Fecha límite para apuntarse a la salida
17-10-2024
Debe estar conectado para enviar un comentario.